Con efecto Colagogo, Colerético y Lipotrópico
Regenerador y protector hepático a base de Cynarina, Metionina, Colina, Carnitina, Sorbitol y Sulfato de Magnesio.
¿CUÁNDO SE DEBE UTILIZAR METIOSITOL?
- Metiositol es un producto marca registrada de Tav Veterinaria S.L. de España que debe ser utilizado en los siguientes casos:
- Contaminación del alimento por micotoxinas.
- Alteraciones hepáticas por desbalance nutricional.
- Hígado graso.
- Enfermedades virales que cursen con daño hepático (hepatitis).
- Como coadyuvante del tratamiento de cetosis en vacas
- Ante cualquier cuadro de intoxicación.
RESULTADOS
- Favorece la eliminación de toxinas.
- Estimula la función digestiva.
- Estimula el metabolismo de los ácidos grasos en las células hepáticas (previene y revierte la condición de hígado graso).
- Estimulante natural de la función biliar (Cynarina).
- Aumenta naturalmente la producción de orina, favoreciendo la eliminación o depuración de toxinas (Cynarina).
ESPECIES DE DESTINO
- Aves, Bovinos, Cerdos, Equinos, Rumiantes menores, Caninos, Camélidos Sudamericanos y Cuyes.
COMPOSICIÓN
Cada 100 ml contiene:
Metionina 1 g, Carnitina 2.5 g, Cloruro de Colina 2.5 g, Sorbitol 20 g, Sulfato de Magnesio 1 g, Extracto de alcachofa (Cynarina)
¿CÓMO SE UTILIZA EL METIOSITOL?
Vía Oral:
Como Tratamiento:
- Aves: 500 ml a 1 litro / 1000 litros de agua de bebida, durante 5-7 días consecutivos.
- Bovinos: 60 ml por día, vía oral directa, durante 5-7 días.
- Equinos: 60 ml por día, vía oral directa, durante 5-7 días.
- Lechones: 2 ml por kg por día, vía oral directa, durante 5-7 días.
- Rumiantes menores y Camélidos Sudamericanos: 30 ml por día, vía oral directa, durante
- Caninos: 2 ml por kg por día, vía oral directa, durante 5 -7 días.
- Cuyes: 2 ml por animal, vía oral directa, por 5-7 días.
Como Preventivo:
Utilizar las dosis recomendadas anteriormente, cada 10 a 15 días durante 3 días, en todas las especies.
PRESENTACIÓN
5 litros, 1 litro, 100 ml.
No hay comentarios